NOTA
○ No apretar la boquilla de mordazas convergentes
insertando un eje de diámetro inferior al del eje normal
(6 mm) en el manguito portaherramienta. Esto dañará a
la larga la boquilla de mordazas convergentes.
d
3 mm, 3,175 mm (1/8")
D
5 mm
6 mm
L
10 mm
13 mm
5. RCD
Se recomienda el uso permanente de un dispositivo de
corriente residual con una corriente residual nominal
equivalente o inferior a 30 mA.
6. Utilización del asidero lateral (Fig. 3)
Asegúrese de utilizar el asidero lateral para evitar el
riesgo de descarga eléctrica.
Coloque el asidero lateral en la máquina de la siguiente
manera.
(1) Afl oje la empuñadura del asidero lateral e introduzca
el asidero lateral en la parte de sujeción de la punta de
la máquina desde la parte de la brida de la funda del
asidero lateral.
(2) Coloque el asidero lateral en una posición adecuada
para la operación y, a continuación, apriete bien la
empuñadura del asidero lateral.
COMO SE USA
1. Encendido y apagado
(1) La herramienta se enciende deslizando el interruptor
hacia la derecha (ON) y se apaga deslizándolo hacia la
izquierda (OFF).
(2) Cuando se encienda la herramienta por primera vez
después de haber instalado una nueva muela, evitar
aproximarse a la circunferencia de giro para evitar el
peligro causado por una posible imperfección.
(3) Antes de empezar a trabajar, pruebe la herramienta con
la muela indicando hacia una posición segura.
Material a rectifi car
Acero suave, duro y
forjado
Hierro colado
Bronce, latón y aluminio
Cerámica
Resina sintética
8 mm
10 mm
16 mm
13 mm
Grano
Dureza
WA
60-80
C
36
C
36
WA
60-80
C
36
○ Cuando se instale una muela con eje, apretar la boquilla
de mordazas convergentes después de haber aplicado
una pequeña cantidad de aceite para usos (o aceite
de máquinas de coser) a la parte cónica indicada en la
Fig. 1.
6 mm, 6,35 mm (1/4")
13 mm
16 mm
40 mm
40 mm
2. Precauciones durante el funcionamento
(1) Presionar ligeramente la muela contra el material para
ser rectifi cado. Cuando se rectifi quen los materiales
serán necesarias muchas revoluciones. Utilizar una
amoladora resta de gran velocidad minimizando la
fuerza de presión.
(2) Preparación de la muela
Después de instalar la muela, corregir el desvío del
centro de la muela utilizando una reacondicionadora
(venta por separado).
Si el centro de la muela fuese excéntrico, no solamente
se logrará un acabado preciso sino que aumentarán
las vibraciones de la amoladora resta disminuyendo su
precisión y su duración.
Una muela obstruida o desgastada ensuciará el acabado
de la superfi cie o disminuirá la efi ciencia del material
ya rectifi cado. Preparar de vez en cuando la muela
utilizando una reacondicionadora.
METODO DE SELECCIÓN DE MUELAS
Los tipos de muelas varían de acuerdo a los materiales para
rectifi car. Seleccionar la muela apropiada para el material
que va a ser rectifi cado.
La tabla siguiente expone a grandes rasgos las muelas y
materiales que pueden ser rectifi cados.
Para rectifi car pequeñas superfi cies se han preparado
muelas de pequeña escala. Sus dimensiones y formas
se muestran en "ACCESORIOS A OPCIÓN" (venta por
separado). Ya que el diámetro de los ejes de las muelas
es de 3 mm utilizar la boquilla de mordazas convergentes
para ejes de 3 mm vendida separadamente por su Agente
Autorizado HITACHI como un accesorio por opción.
Grado del
adhesivo
P
M-O
J-K
M
K-M
Español
(cuando = 15 mm)
20 mm
25 mm
25 mm
25 mm
Agente
Estructura
adhesivo
m
V
m
V
m
V
m
V
m
V
8 mm
25 mm
32 mm
13